El uso del radio-luminosidad (R–L) relación para la determinación de masas de agujeros negros a lo largo de la historia cósmica, así como su aplicación para estudios cosmológicos, nos motiva a analizar su dispersión, que recientemente ha aumentado significativamente tanto para la óptica (Hsegundo) y UV (Mg ii) líneas. Para ello, determinamos la dispersión a lo largo del R–L relación para un Mg mapeado de reverberación actualizado ii muestra. Estudiar combinaciones lineales de la luminosidad a 3000 Å con parámetros independientes como el FWHM, el UV Fe ii fuerzaR Fe ii ), y la variabilidad fraccional (F dónde) para toda la muestra, obtenemos solo una pequeña disminución en la dispersión ( dex). Combinaciones lineales con la tasa de acreción adimensional () y la relación de Eddington conducen a reducciones significativas de la dispersión (
dex), aunque ambos sufren la interdependencia del retraso de tiempo observado. Después de la división en dos submuestras considerando el valor mediano de la
en la muestra completa, encontramos que la dispersión disminuye significativamente para la submuestra de gran acumulación. En particular, la dispersión más pequeña de
dex está asociado con el parámetro independiente R Fe ii , seguido de la combinación con F dónde con
dex. Ambos parámetros independientes inferidos por observación se correlacionan a su vez con
y
. Estos resultados sugieren que la gran dispersión a lo largo del R–L la relación es impulsada principalmente por la intensidad de la tasa de acreción.